Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 11 de Julio de 2022 6:47 PM
Mundo: 2022/07/11 06:47pm

NASA revela 'una pequeña porción del universo' con la primera imagen del Webb

El James Webb es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 
  • - ¡Recogieron billetes! Idaan reporta que el plan '25x7 Paga y Ahorra' recaudó más de un millón
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del telescopio.

Foto ilustrativa del telescopio.

Etiquetas

  • espacio
  • función
  • Expertos
  • efecto
  • datos
Escucha esta noticia

La primera imagen del telescopio James Webb, el mayor que se haya lanzado jamás al espacio, fue revelada este lunes en un evento en la Casa Blanca en el que participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.


La fotografía muestra "un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido", según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson, quien se refirió al espacio fotografiado como "una pequeña porción del universo".


En la imagen aparece un área del espacio llamada SMACS 0723, donde enormes cúmulos de estrellas funcionan como una lupa debido a su enorme fuerza gravitacional, amplificando la luz de galaxias pasadas.

También puedes leer: Estudio BID aboga por transformación de agroindustria de América Latina y Caribe

 


Es uno de los lugares más estudiados por el telescopio Hubble, aunque la fotografía revelada hoy tiene una resolución y nivel de detalle nunca antes vistos debido a la complejidad del Webb, que servirá entre otras cosas para sustituir al Hubble.


"Estas imágenes le recordarán al mundo (...) que no hay nada más allá de la capacidad de los estadounidenses", dijo Biden durante su discurso previo a la presentación de la fotografía.


El James Webb es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 


El evento de hoy ha servido para ofrecer una muestra de lo que a partir de mañana se convertirá en una sucesión de revelaciones, a medida que las agencias espaciales lancen, una a una, las primeras imágenes para uso científico del telescopio.


Hasta ahora, el telescopio solo se ha dirigido a cúmulos estelares en lugares bien estudiados -como la Gran Nube de Magallanes- a fin de probar la calibración de sus instrumentos. 

 

También puedes leer: Educadores vuelven a incomunicar la ciudad de Colón

 


"Estamos mirando más de 13.000 millones de años atrás en el tiempo", dijo Nelson, al explicar que el telescopio Webb permitirá a los científicos estudiar la luz de las primeras estrellas que se formaron en el universo.


"Además -agregó-, se podrá ver si hay planetas habitables, gracias que podremos determinar la composición química de su atmósfera con el telescopio".


Aparte de la imagen revelada hoy, se espera que las agencias espaciales revelen fotografías de la Nebulosa del Anillo del Sur, la Nebulosa de Carina o el Quinteto de Stephan, entre otros objetivos cósmicos populares entre astrónomos.


Gracias a su gran sensibilidad, el James Webb podrá observar la luz de galaxias solo unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang, lo que permitirá hacerse una idea de la formación de nuestro universo. 


Desde que el telescopio logró desplegar su enorme espejo formado de hexágonos a comienzos de este año, todos los sistemas, cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación han funcionado por encima de las expectativas de los científicos.
Sin embargo, en mayo sufrió un pequeño impacto de un micrometeorito más grande de lo que los ingenieros esperaban que tuviera que hacer frente en el lugar del espacio en el que se encuentra.


De todas maneras, los expertos han indicado que sigue funcionado a un nivel que "supera los requisitos de la misión, a pesar de un efecto marginalmente detectable en los datos". 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Más leídas
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’
Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×